Checo Pérez vuelve a la F1: ficha por Cadillac para el 2026
Ciudad de México — Tras un año fuera de las pistas, Sergio “Checo” Pérez ha cerrado un acuerdo con Cadillac F1, la escudería estadounidense que hará su debut en la máxima categoría en 2026. Lo acompañará en la alineación el experimentado
Acuerdo y expectativas
Según ESPN, el contrato con Pérez es multianual, garantizando al menos dos temporadas con la nueva escudería. La dupla fue confirmada oficialmente por la escudería, destacando la capacidad de ambos pilotos para construir el proyecto desde sus inicios.
Palabras del protagonista y del equipo
Pérez expresó su entusiasmo: “Es un honor ser parte de la creación y desarrollo de la escudería… luchar en primera línea… convertir a este equipo en un verdadero contendiente, el equipo de América.”
Por su parte, Graeme Lowdon, director del equipo, afirmó: “Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de intenciones… Su liderazgo… será invaluable para dar vida a este equipo.”
Un equipo con experiencia
Sergio Pérez, de 35 años, viene de su última campaña con Red Bull. Acumula 6 victorias y 281 Grandes Premios disputados.
Valtteri Bottas, también de 35 años, fue recientemente piloto reserva de Mercedes. Suma 10 victorias y gran trayectoria en equipos como Mercedes y Sauber.
Juntos representan más de 500 Grandes Premios, más de 100 podios y 16 victorias combinadas, cifra con la que Cadillac aspira a entrar fuerte desde el inicio.
La ambición detrás del proyecto Cadillac F1
Será la escudería número 11 en ingresar a la F1, con bases operativas en Reino Unido y Estados Unidos.
Contará con motores Ferrari hasta 2029; a partir de entonces, planean desarrollar sus propias unidades de potencia.
Liderada por Graeme Lowdon y un equipo técnico de alto nivel, su fichaje de pilotos consolidados refleja su apuesta por la competitividad inmediata.