Holbox, martes 26 de agosto de 2025 – Desde el domingo pasado, un incendio forestal fuera de control ha consumido 45 hectáreas del Área Natural Protegida Yum Balam, específicamente en la zona conocida como “La Ensenada” en Holbox  .
Equipos de emergencia de los tres niveles de gobierno, junto con brigadas comunitarias, se mantienen al frente del combate al fuego; los avances indican apenas un 30 % de control y una liquidación parcial del 20 % .
El presidente municipal, Nivardo Mena, ordenó el despliegue inmediato de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Ciudadana, con el apoyo de la Secretaría de Marina y Conafor desde que se detectaron los primeros focos  .
No obstante, las condiciones del entorno—accesible solo por mar o aire—y las ráfagas de viento han complicado enormemente las labores de control  .
Testigos de servicios turísticos alertaron del fuego durante recorridos de avistamiento del tiburón ballena, mientras ambientalistas denunciaron que el incendio podría estar vinculado con presiones para impulsar un desarrollo turístico en la zona  .
La zona de “La Ensenada” es rica en vida silvestre: manglares, especies vegetales como palma de chit, uva de mar, cirícote playero y cocoteras, además de fauna como aves, reptiles e incluso jaguares. El daño ecológico ya es evidente  .
Impacto ciudadano y ambiental
¿Qué sentido tiene un rincón natural que se quema mientras desarrolladores y autoridades celebran megaproyectos? Esta tragedia en curso nos interpela como sociedad: ¿seguiremos permitiendo que el progreso borre con fuego los rincones que nos dan identidad, aire y vida?
¿Qué esperar ahora?
•Mayor coordinación con brigadas locales, Conafor y Marina para agilizar el control.
•Evaluación post-incendio del daño ambiental, con especial atención a credenciales de especies y hábitats críticos.
•Reflexión urgente sobre medidas de prevención frente a incendios en áreas protegidas, y la presión ciudadana como impulso para la conservación.